Este interrogante nos lleva a cuestionarnos y a llamar la atención de todos los usuarios de las vías públicas (peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de diferentes tipos de vehículos), y preguntarnos ¿por qué ocurren los accidentes de tránsito?, y la respuesta prácticamente, sin ser expertos en la materia, la tenemos cada uno de nosotros cuando oímos, conocemos, vemos o leemos en los medios de comunicación las graves consecuencias de los accidentes que son verdaderas tragedias, y expresamos cuestiones como:
• “Eso fue por exceso de velocidad”
• “Eso fue por consumir bebidas embriagantes y/o alucinógenas”
• “A lo mejor el conductor iba borracho”
• “Mire como quedó, eso le pasó por no llevar puesto y abrochado el casco”
• “Qué otra cosa esperaban si iban 04 personas en la moto”
• “Cómo fueron a dejar sólo en la calle al niño o al anciano, muchos irresponsables”.
• “Mire lo que le pasó por ir distraído hablando por celular y no usar la zona peatonal”.
Amigos: estamos seguros que alguna de las anteriores expresiones Ustedes las han emitido en algún momento. Sea esta la ocasión para no quedarnos ahí – porque no petrificados – frente a la escena de un penoso accidente, sino que más bien sea el momento para que revisemos y reflexionemos si esto me podría pasar a mí o a un miembro de mi familia; de allí la importancia de prevenir y controlar los accidentes por medio de la observación, el cumplimiento y el respeto de las normas, asumiendo buenas actitudes y comportamientos civilizados cuando usemos las vías públicas.
Por su bien personal, familiar y laboral, prevenga y ayude a prevenir accidentes.
¿Deseas ser un mejor usuario de la vía? Contáctanos al e-mail [email protected]