Este curso busca fortalecer en los participantes las competencias para planear, estructurar, documentar y mantener el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) según los términos exigidos por la normatividad nacional vigente, con el fin de reducir la accidentalidad vial en las organizaciones.
Dirigido a:
Gerentes, directores, supervisores, líderes de HSEQ.
Jefes de operaciones. Miembros de los comités de seguridad vial.
Duración:
Cuarenta (40) horas
Contenido del programa:
Módulo 1. Marco normativo y ámbito de aplicación de la normativa de tránsito en Colombia
Módulo 2. La mejora continua del PESV en el marco del ciclo PHVA: un enfoque gerencial parala toma de decisiones.
Módulo 3. Pilar 1 del PESV: El fortalecimiento de la gestión de seguridad vial en la organización.
Módulo 4. Pilar 2 del PESV: el comportamiento humano.
Módulo 5. Pilar 3 del PESV: vehículos seguros
Módulo 6. Pilar 4 del PESV: infraestructura segura
Modulo 7. Pilar 5 del PESV: atención a victimas
Modulo 8. Pilar 5 del PESV: atención a victimas
Modulo 9. Evaluación y seguimiento del PESV.
Incluye:
Certificado de asistencia para el participante.
Valor agregado: al terminar este curso podrá acceder al curso internacional certificado de manejo defensivo DDC 8/6, avalado por National Safety Council con un 30% de descuento (presencial).
Podrá acceder a este curso si cumple con las condiciones.
Conferencista:
Rubén Darío Chipatecua

Ingeniero ambiental especialista en gerencia de seguridad y salud en el trabajo. Experto en el diseño, implementación y evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial (PESV) en el marco de la normativa ISO 39001 y legislación nacional vigente.
Entrenador especializado en asuntos relacionados con manejo defensivo, seguridad vial, manejo seguro de montacargas y operación de equipos de izaje.
Fechas y horarios de ejecución:
Días de realización: Mayo 11, 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21, y 22 de 2020.
Horario: De 2:00 p.m. a 6:00 p.m.